| AnálisisInternet desafía a las dictaduras
 Pese al refinamiento de los métodos de censura, resulta casi imposible silenciar las voces disidentes.
 Cristina Abad Cadenas
 
 AnálisisEl enigma del best-seller
 A despecho de la crítica literaria, los best-sellers cuentan con el favor de miles y miles de lectores. ¿Dónde está el secreto? David Viñas Piquer, desvela las claves en su libro El enigma best-seller.
 Adolfo Torrecilla
 
 AnálisisTea Party: un movimiento ciudadano agita la política en Estados Unidos
 El movimiento responde al descontento de muchos, galvanizado por la crisis económica, y ha contribuido a que los republicanos ganen el escaño de Massachusetts.
 Rafael Serrano
 
 AnálisisChile viaja en piloto automático
 El relevo en la presidencia, tras 20 años de dominio del centroizquierda, representa en el fondo poco cambio para el país, que, como prueba de su progreso y estabilidad, acaba de ingresar en la OCDE.
 Pedro Dutour
 
 DocumentaciónCómo fortalecer el matrimonio en un país  [libre acceso]
 Un grupo de investigadores estadounidenses ha diseñado unos indicadores para medir la salud del matrimonio en un país.
 Juan Meseguer Velasco
 
 PanoramaEl gobierno británico recorta la libertad de los colegios confesionales  [libre acceso]
 En Inglaterra hay polémica porque el gobierno laborista quiere impedir que las escuelas confesionales den preferencia a alumnos de su religión.
 Juan Meseguer Velasco
 
 El ObservatorioBernard-Henry Lévy: Benedicto XVI y Pío XII, víctimas del prejuicio  [libre acceso]
 Junto a ecos muy positivos, la visita de Benedicto XVI a la sinagoga de Roma ha revelado también intentos de desinformación, que han sido criticados por personalidades del mundo judío.
 
 
 El ObservatorioLas verdaderas dudas científicas sobre el cambio climático  [libre acceso]
 La revista científica Nature reconoce que hay dudas sobre el cambio climático y señala cuáles son.
 
 
 Entre comillasLa dignidad en el sufrimiento  [libre acceso]
 Margaret Sommerville, directora del Centre for Medicine, Ethics and Law de McGill University, escribe sobre los modos de evitar que los pacientes terminales sufran por la pérdida de control sobre lo que les ocurre.
 
 
 LibrosDios ha vuelto
 En vez de desaparecer con la modernidad, la religión está resurgiendo e influye notablemente en la marcha del mundo de hoy. Es el diagnóstico que hace el libro God is Back.
 Antonio R. Rubio
 
 Libros: No FicciónMi siglo. Confesiones de un intelectual europeo
 Aleksander Wat
 Tanto por su valor testimonial como por la profundidad de sus reflexiones, las memorias de este intelectual polaco converso al catolicismo son imprescindibles para comprender la historia y la cultura europea.
 Daniel Capó
 
 Libros: No FicciónMiguel de Unamuno. Biografía
 Colette Rabaté, Jean-Claude Rabaté
 Polémico, contradictorio, pero siempre noble, esta biografía explica por qué Unamuno puede ser considerado uno de los intelectuales mas prolíficos y sugerentes de las letras españolas.
 Rafael Gómez Pérez
 
 Libros: No FicciónDar clase con la boca cerrada  [libre acceso]
 Donald Finkel
 En este ensayo se cuenta con ejemplos concretos cómo impartir buenas clases teniendo en cuenta el papel activo de los alumnos.
 Javier García Herrería
 
 Libros: LiteraturaEstaciones
 Mario Rigoni Stern
 En esta obra, la última que escribió este autor italiano, asistimos a la historia de su vida dividida entre las cuatro estaciones del año. Las estaciones son el reflejo del envejecer del autor, pero también del profundo amor que siente por la naturaleza.
 Daniel Capó
 
 Cine"Avatar", triunfadora de los Globos de Oro  [libre acceso]
 Los críticos dan a la última producción de James Cameron los dos premios principales: película dramática y director. Mad Men vuelve a recibir el Globo a la mejor serie.
 Alberto Fijo
 
 CineNine  [libre acceso]
 Rob Marshall
 El director de Chicago lleva al cine el musical de Broadway inspirado en la película 8½ de Federico Fellini. Soberbias interpretaciones de Day-Lewis y Cotillard en un musical muy básico e innecesariamente cabaretero.
 Ana Sánchez de la Nieta
 
 CineEn tierra hostil
 Kathryn Bigelow
 La mejor película hasta la fecha sobre la guerra de Irak. Sigue en Bagdad a tres marines estadounidenses, expertos en desactivar bombas.
 José María Aresté
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario